Aunque la esencia de los años 80 ha sobrevivido al tiempo y pasadas ya casi cuatro generaciones todavía sentimos en las calles de Madrid los resquicios de la Movida Madrileña, pocos fueron los que realmente se empaparon de ella y aún la recuerdan tal como fue.
Los años 80 supusieron un vertiginoso cambio, un empuje hacia lo nuevo y desconocido en una época convulsa política y socialmente. Hoy tenemos quizás un recuerdo idealizado de esos años. Muchos de nosotros no hemos pisado jamás El Rock Ola, y cuando vamos a la Vía Láctea no vemos más que un reflejo difuminado que el tiempo ha ido modificando de lo que realmente fueron esos años.
En esta época de crisis puntual dentro de una tranquilidad apacible en la que nos encontramos quizás nos es más fácil echar la vista atrás e identificarnos con ese movimiento social que fue la Movida Madrileña, en la que la idea del cambio rondaba la cabeza de muchos e impulsó todo lo que de transgresora tuvo esta década.
Si tú también eres un fanático de los años 80 y la Movida Madrileña y quieres recrearla y zambullirte en ella por unas horas, te damos algunas ideas:
1- Organizar una fiesta estilo años ochenta en tu propia casa
Para los que queráis convertiros en los perfectos anfitriones nada como organizar una fiesta temática basada en los años 80. Esta década resulta perfecta y muy fácil de recrear: sólo necesitamos contar con una gran imaginación para decorar nuestra casa.
Colores oscuros y rojos para emular el ambiente ochentero, una bola de espejos que podéis realizar vosotros mismos con cd’s antiguos que ya no nos sirvan cortados en trozitos, paredes empapeladas de pósters o fotos de la época como por ejemplo portadas de los vinilos más famosos de los años 80, y para acertar del todo, podéis probar con un Photocall de bienvenida para los invitados. En él, podréis hacer que los asistentes a la fiesta de los años 80 se saquen fotos nada más llegar, y también al irse.
Respecto a los invitados, si quieres empezar la fiesta con buen pie prueba a crear un pequeño video de invitación que sea divertido que podrás subir al evento que crees en las redes sociales. En el video puedes explicar de manera divertida qué tipo de indumentaria deberán llevar a la fiesta, contar algún dato importante sobre porqué has elegido la temática de los años 80 y cómo de bien esperas que lo paséis durante esta gran noche.
Por supuesto no hay fiesta que no se alargue más de lo que queremos y que dure hasta altas horas de la madrugada y más si es tan divertida como una de los años 80. En caso de que tengas vecinos, que suele ser lo más probable, puedes intentar ganártelos avisándoles con antelación de que celebrarás una fiesta: mientras controles la música y el ruido lo suficiente para no molestar demasiado, seguro que con un poco de mano izquierda y saber hacer podréis conquistar el corazón de vuestros vecinos, incluso podéis poner un cartel en el portal en el que les invitéis a subir a tomar una copa a vuestra fiesta ochentera.
2- Cenar en un restaurante de los años 80 en pleno centro de Madrid
Si queréis volver al pasado y los años 80 pero no contáis con el tiempo ni espacio para organizar vuestra propia casa, no os preocupéis. En Madrid encontraréis un restaurante basado en los años 80 absolutamente único: el popular y emblemático Animatiko. En este original espacio, los éxitos de los años 80 suenan por todo lo alto durante una cena espectáculo que recrea a la perfección la magia de la Movida Madrileña.
Ideal para cualquier tipo de celebración que tengáis que organizar, desde cumpleaños, despedidas de soltera o soltero, cenas de empresa o simplemente para esas noches en las que buscas un plan diferente y original que realizar con tus amigos, este espacio basado en los años 80 resulta ideal para pasar una noche original en la que podamos volver al pasado durante unas horas y sumergirnos en esta década.
3- Cómo elaborar un disfraz ochentero que resulte perfecto
A la hora de preparar un disfraz de los años 80 hace mucha más falta imaginación que un gran presupuesto. La moda de esta década sigue sintiéndose en cualquiera de las tiendas más de moda de la ciudad: Mango, HyM, Berskha, Stradivarius o Pimpkie entre otras cuentan entre sus colecciones con prendas que nunca pasan de moda de inspiración ochentera.
Nada como unas medias rotas o de rejillas combinadas con leggins, unos zapatos en tonos fluor, un cardado para el pelo para emular los peinados tan alocados de la época, y un maquillaje exagerado. Respecto a las tonalidades favoritas, nada como el estampado leopardo o cebra y los tonos intensos como el fucsia o el amarillo fosforito.
Podéis por supuesto disfrazaros de algún personaje ochentero popular, como por ejemplo algún cantante como Madonna, Cindy Lauper, el cantante de The Cure o cualquier otra estrella de la época que os llame la atención.
4- Donde revivir la auténtica Movida Madrileña por las calles de Madrid
El barrio de Malasaña sigue siendo, casi cuarenta años después, el escenario en el que aún podemos sentir los restos de la Movida y de lo que se vivió en los años 80. En sus calles encontramos todo tipo de garitos en los que suenan los éxitos musicales de esta época, unido o las últimas tendencias en música electrónica o Indie.
En sus calles encontramos por ejemplo la popular Vía Láctea, que muchos años después de los 80 sigue conquistándonos con sus paredes repletas de pósters, su billar en el centro de la sala, su casi constante masificación de gentes y su buena música.
También el Penta, que ha estado abierto desde los 80 y aparece en alguna canción del Pop Español, es uno de los pocos garitos que han sobrevivido a los 80. Justo en frente podréis acudir al museo de la Movida, un bar museo en el que encontraréis curiosos datos y objetos de esta época de los años 80.
Malasaña es el barrio por excelencia en el que sentir a través de sus bares, sus conciertos, sus gentes y sus looks lo que fueron los 80 y cómo perduran todavía en las calles de este popular barrio que fue testigo de tantos cambios y situaciones de transgresión allá por la década de los años 80.