A las 21:30 horas de hoy, Pedro García Aguado volverá a ofrecernos otra temporada de Hermano Mayor. El caso de la joven Tamara, de 24 años de edad y con una considerable adicción a los videojuegos y al alcohol, será el primero de los casos que se abordarán a lo largo de esta temporada.

 

Pedro García Aguado, ex jugador de waterpolo que superó hace ya años su experiencia con la drogadicción, es el presentador y a la vez protagonista de este formato televisivo. Si bien Pedro, el “Hermano Mayor”, utiliza diferentes tipos de tácticas para intentar mejorar la relación de estos adolescentes problemáticos con sus familias, la labor de la psicóloga Sonia Cervantes resulta crucial.

 

En España la violencia filio parental es mucho más frecuente de lo que pensamos. Se trata de diferentes conductas de agresión, tanto verbal como psicológica o física, por parte de los hijos a los padres. Si bien existen ciertos factores tanto sociales como individuales que pueden favorecer que se de este tipo de violencia intrafamiliar, el estilo educativo por parte de los padres correlaciona con que puedan o no darse este tipo de casos de violencia.

 

Si bien se trata de un formato televisivo que se acerca al problema y nos permite ver pinceladas de cómo se puede llegar a tratar, en la vida real los terapeutas infanto juveniles necesitan ahondar mucho más en la terapia, ganarse la adhesión  al tratamientode estos menores y profundizar en terapia de familia y grupo.

 

Pese a esto, Hemano Mayor es un programa que nos enseña una realidad poco agradable a veces y a la vez nos muestra como, en la mayor parte de los casos, estos pequeños tiranos que se convierten en maltratadores, están en la inmensidad de los casos abiertos al cambio, a la mejora, y, con una buena terapia,  tienen un buen pronóstico.